Alianzas Estratégicas que Transforman el Aprendizaje

Construimos puentes entre instituciones, profesionales y estudiantes para crear un ecosistema educativo donde la historia de la psicología cobra vida a través de colaboraciones significativas

Un Ecosistema de Colaboración Académica

Nuestras alianzas no son simplemente acuerdos comerciales; son vínculos profundos con universidades, centros de investigación y profesionales que comparten nuestra pasión por la historia psicológica. Cada colaboración nace del reconocimiento mutuo de que el conocimiento histórico en psicología requiere perspectivas múltiples y enfoques diversos.

Trabajamos estrechamente con la Universidad de Barcelona, el Instituto de Historia de la Ciencia de Madrid y el Centro Europeo de Estudios Psicológicos para desarrollar contenidos que van más allá de los manuales tradicionales. Nuestros socios aportan investigaciones inéditas, archivos históricos exclusivos y metodologías pedagógicas innovadoras que enriquecen cada programa formativo.

Colaboración académica en desarrollo

Acceso Exclusivo a Archivos Históricos

Nuestros socios institucionales nos proporcionan acceso a documentos originales, correspondencias personales de psicólogos pioneros y materiales de investigación que no están disponibles en fuentes públicas, creando experiencias de aprendizaje únicas.

Investigación Colaborativa Activa

Los participantes tienen la oportunidad de involucrarse en proyectos de investigación reales dirigidos por académicos reconocidos, contribuyendo al avance del conocimiento histórico en psicología mientras desarrollan habilidades investigativas.

Red Profesional Internacional

Cada alianza amplía las posibilidades de networking profesional, conectando estudiantes con investigadores, historiadores de la psicología y profesionales de diversos países que forman parte de nuestra comunidad global de aprendizaje.

Investigación colaborativa en psicología histórica

Impacto Medible de Nuestras Alianzas

Las alianzas estratégicas que hemos cultivado durante los últimos años han generado resultados tangibles que van mucho más allá de las métricas tradicionales. Hablamos de proyectos de investigación conjuntos que han resultado en publicaciones académicas, seminarios especializados que han reunido a expertos internacionales, y programas de intercambio que han permitido a estudiantes acceder a bibliotecas y archivos únicos en Europa.

La colaboración con el Archivo Freud de Londres, por ejemplo, ha permitido desarrollar un programa especializado en los orígenes del psicoanálisis que incluye análisis de documentos inéditos. Mientras tanto, nuestra alianza con la Sociedad Española de Historia de la Psicología ha facilitado la creación de contenidos sobre la evolución de la disciplina en contextos culturales específicos.

15+
Instituciones Aliadas
280+
Proyectos Conjuntos
Directora de investigación colaborativa

La colaboración con Iridavorquel ha transformado completamente nuestra manera de abordar la enseñanza de historia psicológica. No se trata solo de compartir recursos; es una verdadera sinergia intelectual que ha enriquecido tanto nuestros programas académicos como los proyectos de investigación en curso. Los estudiantes que participan en estos programas colaborativos desarrollan una comprensión mucho más profunda y matizada de los contextos históricos que dieron forma a nuestra disciplina.

Dra. Esperanza Vidal-Montenegro
Directora del Departamento de Historia de la Psicología, Universidad Complutense Madrid